¿Comprender? Muchos prefieren lo más fácil –JUZGAR-


El ser humano goza de la capacidad de elección, donde tiene la atribución de poder decidir entre dos situaciones adversas; la mayoría suele caminar por el sendero de lo que los demás digan, es decir, se limitan a escuchar parte de la historia y a continuación proceden a exaltar a qué lado pertenecen pero solo escuchando la mitad del ‘cuento’ que puede ser tanto verdad como mentira.

Se caracteriza por ser eficaz al oír y excelente reproductor, pero mantiene apagado su sentido comprensivo & su razonamiento lógico que son los que le llevarían de juzgar a una persona a comprenderla. A través de los años, el ser humano ha sembrado, desarrollado y creído la ignorante idea de que puede juzgar a todo aquel que le parezca sin tomar en cuenta que quien juzga es bueno culpando, pero estando en el puesto ajeno es terrible y muchas veces haría lo mismo o peor que el autor del acto.

Todos conocemos personas que se sientan a esperar que alguien cometa un error para comentarlo, reprocharlo, ponerse de un lado & buscar una ‘posible solución’ sin conocer la historia completa; es como las jóvenes embarazadas, las critican, las humillan & las desprecian, sin embargo cada una de ellas tiene una historia y su error equivale al resultado de la misma; son muy pocos aquellos que se detienen un momento y tratan de entender en lo más mínimo el por qué de la situación ajena, no obstante, NADIE en la tierra está libre de pecados, si no hace tiempo que muchas piedras hubieran sido lanzadas.
Tu juzgas hoy, sin embargo mañana tal vez el ser que más amas pasa por esa situación que tanto criticaste o tal vez una peor, entonces en ese momento entiendes el por qué criticar es una pérdida de tiempo, así como una ignorancia humana que muchos toman de costumbre y se aferran en ella queriendo brindarle al mundo sin que el mundo le brinde o le pague por su ‘servicio’. 

¿Por qué comprender es tan difícil?, pues porque hace falta que el ser humano analice, escuche, atienda y entienda la situación, pero entender no es comprender; entender es conocer los hechos y saber sus consecuencias y ventajas, comprender sin embargo, va más allá de lo que está a simple vista, comprender surge por la necesidad de ayudar al prójimo. Una persona comprensible no juzga al instante, sino que habla directamente con el afectado y con el autor del acto para conocer el caso, buscarle un calmante a la situación & tratar de aconsejar a los afectados… Todo aquel que piense más en sí mismo que en los demás, tiende necesariamente a juzgar automáticamente escucha un hecho, sin embargo, quien calla & prefiere saber más allá de lo que pasó será quien en verdad escuche para ayudar y no para simplemente intentar decir ‘yo no haría eso’ o simplemente ‘le pasó por idiota’… La negligencia no parte de quien comete errores, sino de quien habla sin saber. Cometer errores es de humanos, juzgar es de… ya entendimos el concepto.  
El error que cometes hoy, se convierte en aprendizaje cuando en vez de buscarle solución consignas una ventaja.

Aprender de un error ajeno no está en conocer el caso & no cometer su error, sino en comprender cómo se llegó hasta ese punto, y de ahí en adelante analizar las posibles soluciones así como evitar las circunstancias.

NO TE EQUIVOQUES… pues ni tu, ni yo, ni nadie sobre la faz de la tierra es perfecto por más que aparente. Todo aquel que sea ser humano es imperfecto por naturaleza & de por sí, la imperfección nos hace equivocarnos, cometer errores & meter la pata hasta el fondo del océano, pero solo en nosotros está qué podemos hacer con el error, si levantarnos para criticar, o dedicarnos a analizar, comprender & ayudar a aquel que en un futuro por su experiencia nos puede aconsejar. Recuerda que hay que sembrar lo que queremos cosechar & no estamos solos en el mundo.

Comentarios

Entradas populares