Razones por las que vivir en una burbuja es perjudicial para la salud
La vida cotidiana lleva
a las personas a tener razones para mantenerse tan enfocados en ellos mismos
que pierdan la noción del tiempo y asimismo, de quienes los rodean; las razones
pueden ser por soledad, problemas amorosos o familiares; en fin de toda clase,
pero la razón básica y que en la mayoría de las ocasiones afecta en gran
porcentaje, es porque simplemente una persona siente que al decir lo que piensa
o lo que siente será juzgada & aquellos quienes deben, en calidad de familia
y amigos, entender serían los primeros en estar en desacuerdo.
Para muchos, resulta
difícil expresarse pues, el temor de querer siempre hacer lo correcto para que
nadie opine negativamente llega a ser un arduo trabajo día a día cuando se
convive con personas que prefieren hablar en vez de comprender. Una pérdida, un
comentario, una persona, un enemigo, un hermano, un desamor, una traición…
cualquier persona o circunstancia es capaz de cambiar a una sujeto en todo el
sentido de la palabra, pero lo que más puede influir para que surja una burbuja
es la falta de una mano amiga que aparte de incondicional sea consciente y
sobretodo, compasiva.
Cuando se vive en una
burbuja poco a poco todo va disminuyendo… desde nuestra falta de interés por
los demás hasta el interés por la vida misma; el problema radica en que un
aislado se olvida de los seres que ama & que lo aman, de que afuera existe
una persona que necesita de su ayuda & procura enfocarse más en
entrometerse en sus asuntos sin tener que conversar ni saber más allá de nadie.
Al estar en esta condición se va consumiendo por dentro, se vuelve reservado,
sus lágrimas lo acompañan en las noches, a veces escucha o no pero siempre
calla, su apetito varía, sus actividades también & de paso a paso se va
convirtiendo en una persona miserable, tímida & hasta vulnerable. La salud
física, mental y sobretodo espiritual se deteriora paso a paso, lo cual es peor
que una enfermedad terminal & entonces ahora es cuándo me gustaría saber
¿qué tiene esa etapa por propósito en tu vida aparte de una enseñanza?, pero en
realidad, ¿qué ganas tú con sentirte así? Pues la única persona capaz de
cambiar eso, es aquella que lo haya iniciado, y como todos somos dueños de
nuestras decisiones elegimos cuales son los comentarios que influirán sobre
nosotros mismos, por lo tanto, si tú mismo creas esta situación donde se te
olvide cómo puedan sentirse tus padres, tus hermanos o tu mejor amigo al
respecto, entonces ¿Por qué no acabar con ella?; no hay problema sin solución,
y en estos casos, lo más adecuado es enfrentarnos a aquello que nos ha
intimidado para guardar silencio; si tu voz no es escuchada, si tus decisiones
no son aceptadas, es tiempo de hacer un cambio & comenzar por ser leales a
lo que queremos & por aquello que vamos a luchar; con tan solo exhibir nuestra
voz en el tope más alto donde nuestras palabras demuestren que los comentarios
son aceptados pero las opiniones no; demostremos que si queremos ser, hacer o
lograr un objetivo, hay que luchar por ello & el primer paso está en
edificar una torre de lealtad a nuestros deseos donde la única opción que
cuente sean nuestras decisiones, & la única opinión que se tome en cuenta
sea aquella que de verdad quiera apoyarnos, porque al fin y al cabo, el éxito o
el fracaso será de quien tenga el suficiente coraje para enfrentarse a todos
por tan solo lograr lo que quiere, & sin importar ni saber lo que pase aún
así persevere por lo que anhela.
Sentirse apoyado
constituye a ser un peso menos en el paso de la vida, pero cuando ese sostén no
se tiene esto no debe ser una barrera para lograr el fin de nuestra meta; en la
vida, solo necesitamos una fuerza irresistible para lograr lo que sea: La
fuerza de voluntad; cuando se quiere, real y efectivamente, se puede & se
logra.
Es una pérdida de
tiempo el querer o esperar que los demás cambien para que nosotros podamos
sentirnos bien, la clave del éxito en este caso, está en saber qué es lo que
nos importa & cuánto estamos dispuestos a hacer para lograrlo. Cada minuto
perdido es un minuto menos de vida, por esto & todo lo demás: ¿Qué esperas
para cambiar el rumbo de tu vida y emprender un nuevo viaje?
Extraordinario artículo, estoy de acuerdo en que hay que construir lo que tu le llama torre de lealtad, para fortalecer nuestro interior y más aún se necesita esa fuerza de voluntad, no solo para construir dicha torre, sino ejecutar esa voluntad que todo tenemos en nuestro interior y por no tomar la decisión oportuna, dejamos de obtener triunfos en la vida, creo que sí es hora de que el ser humano cambia de rumbo en su vida e inicie ese nuevo viaje, porque realmente somos dueños de nuestras decisiones y por ende, las razones por las que vivir en una burbuja es perjudicial para la salud, están claras y sólo se espera que el ser humano, vea la vida como un tren; es decir, que como quiera vas a pasar por la ruta y en ese viaje, abordaran personas que te acompañaran, pero lamentablemente algunas personas se quedaran en el transcurso del viaje; pero el tren sigue su ruta y debe seguir hasta el final de tu estación o parada, que es aquella hasta donde tu quiera llegar. Abrazos y besos.
ResponderEliminarHenry Cerda
Extraordinario artículo, estoy de acuerdo en que hay que construir lo que tu le llama torre de lealtad, para fortalecer nuestro interior y más aún se necesita esa fuerza de voluntad, no solo para construir dicha torre, sino ejecutar esa voluntad que todo tenemos en nuestro interior y por no tomar la decisión oportuna, dejamos de obtener triunfos en la vida, creo que sí es hora de que el ser humano cambia de rumbo en su vida e inicie ese nuevo viaje, porque realmente somos dueños de nuestras decisiones y por ende, las razones por las que vivir en una burbuja es perjudicial para la salud, están claras y sólo se espera que el ser humano, vea la vida como un tren; es decir, que como quiera vas a pasar por la ruta y en ese viaje, abordaran personas que te acompañaran, pero lamentablemente algunas personas se quedaran en el transcurso del viaje; pero el tren sigue su ruta y debe seguir hasta el final de tu estación o parada, que es aquella hasta donde tu quiera llegar. Abrazos y besos.
ResponderEliminarHenry Cerda