Mentira Vs Verdad


En primer lugar, no quiero iniciar diciendo qué es la mentira ni mucho menos qué es la verdad. Tampoco quiero decir cuál es el propósito de ambas, sino que quiero ser más realista y los estudios dejárselo a las universidades.
Resulta, que en cada cosa que hacemos siempre existen dos circunstancias: una razón y una consecuencia; la razón es la base de por qué lo hacemos, la consecuencia es el resultado del hecho. Como bien sabemos decir una verdad o una mentira equivale a tener siempre una consecuencia y por lo tanto siempre una razón. Una mentira lleva a otra, y a otra, ah si y a otra, donde se construye un castillo de mentiras blancas con una sombra negra. Hasta irónico suena el pedacito!
Tres razones por las que mentir no facilitan la vida:
UNA: Una mentira conlleva a otra. Por mas que lo intentes, al fin y al cabo, sin importar el tiempo que pase la verdad se llega a saber y el castillo construido con tanto esfuerzo de mentiras blancas se derrumba acompañado de una terrible decepción & un rencor único, aparte de un dolor de cabeza tratando de encontrarle solución a lo que ya está más que hecho. Además, mentir requiere de una gran habilidad mental de poder recordar lo que se dice con punto y coma, lo cual no es para todo el mundo.
DOS: Una mentira dicha por ti, lleva a un mentiroso envuelto. Es tan curioso como lo que decimos se nos devuelve y muchas veces ni cuenta nos damos… me refiero a que al momento justo de que inventamos/compartimos/chismeamos sobre una persona o una información que a nosotros no nos concierne, damos la potestad al afectado de que invente/comparta/chismee algo sobre nosotros mismos sin nuestro consentimiento, y que la mayoría de las veces el chismoso o bocón queda más envuelto que la misma víctima.
TRES: Mentir es una pérdida de tiempo y ganancia de inseguridad. Una persona insegura en todo caso, miente. Usemos la lógica por un momento y pensemos: Si el ser humano busca sacar beneficios de todo aquello que le rodea, qué beneficios obtiene una persona al hablar/chismear/compartir información de otra?... Una persona insegura no conoce el valor del tiempo en su vida, ya que le gusta pavonear sobre asuntos inherentes a él, sin sacar o tomar ventaja de eso lo que equivale por todos lados a una pérdida total del tiempo. Si conoces tu valor como persona, te darás cuenta que tú vales más que eso.

Un acierto que siempre será eterno es el siguiente: el que dejes de hablar de los demás no significa que no hablarán de ti, OJO –LA GENTE SIEMPRE HABLARÁ- pero mientras menos sepas, mucho mejor para tu salud y vida personal. El chismoso tiene tiempo de sobra, la lengua caliente & sufre de ansiedad cuando le dicen ‘supiste la nueva’… que desdichada persona es aquel que cree en ‘no me gusta el chisme, pero me entretiene’ se nota que ocupan tanto tiempo en vivir de los comentarios de la vida ajena que el poco tiempo de razonamiento lógico que se tiene día a día no es aprovechado ni en su más mínima expresión.

La verdad siempre duele, es directa, se dice una vez & siempre es permanente. Lee bien, analiza, comprende pero sobre todo, aprende.

Yo creo en la frase de que ‘‘Cada loco con su tema’’, por eso respeto el pasatiempo ajeno y si pues lo suyo es el chisme & la farándula, pues perfecto. Al fin y al cabo el tiempo perdido es el suyo, no mío.

Comentarios

Entradas populares