La manipulación de la información


‘‘Soy capaz de lo que sea, con tal de conseguir lo que quiero’’…Una frase tan chillona como tenaz que es la clave del éxito para unos y la desgracia para otros, por la simple razón de que ese ‘lo que sea’ en ciertos casos, no tiene límites; la manipulación de la información es un arma que sirve para mantener alerta al más vivo y echar a un lado al despistado.
Que fácil se le hace a las personas intentar describir la verdad a su modo, con el fin de conseguir lo que quieren ¿Verdad?, así como esas actrices de cine que logran sacarle una lagrima al espectador, o mejor aún, como aquellos hombres que al mirar a una mujer, le juran amor eterno y le pintan estrellitas en su cielo gris o viceversa. A esto es que ha llegado la manipulación, a instaurar un operativo de lagrimas y sonrisas que llenan y exprimen los sentimientos como si fueran un vaso fon.  Pero no obstante, lo conocemos, lo usamos y nos apropiamos de este tipo de malversación como una forma de vida, causando que el escenario del diario vivir cada día se convierta en una obra de teatro rellena de drama y acción.

Toda información sirve para lograr algo: motivar, animar, desalentar, persuadir, disuadir, obtener, quitar, poner, & todos aquellos verbos que incurren al cumplimiento de una acción aplicable para este término. La forma de usar lo que sabemos, aprendemos o escuchamos es el pequeño detalle con el que manejamos el mundo, por ejemplo, si sabes la receta del mejor pastel, puedes usarla para enseñarle a los demás, para quedarte con ella y solo pasarla en la familia de generación en generación, puedes compartirla en un restaurante o apropiarte de ella sin compartirla; lo que debemos pensar en principio es, ¿Cómo ayudaríamos a los demás? ¿En qué nos beneficia? ¿Qué diferencia causaríamos?, y tal vez así le encontráramos un propósito a todo aquello que sabemos, pero que desconocemos como maniobrarlo de la mejor manera. El cambio no empieza por el vecino ni por los padres, empieza por ti al momento desde que te decides a ser diferente. USA tus conocimientos como un arma para defenderte & compártela, no importa con quien, lo que importa es qué tanto compartas y la forma en que lo hagas. Siempre ten en cuenta que ‘‘Todo lo que digas puede ser usado en tu contra’’, y de la misma forma limítate a decir todo lo que piensas pero siempre piensa bien no todo lo que dices (como dice una frase), sino todo aquello que piensas decir.
La forma de interpretar la información y usarla es la manipulación en el ámbito personal que constituye la forma de ver la vida en principio, la calidad de vida, pero  sobre todo la propia concepción. Un arquitecto no opinará ni entenderá lo mismo que un Licenciado al momento de ver una película romántica.
Mi óptica sobre esto es que, debemos manejar la información correcta, de la forma debida, sin alterar el sentido ni el orden & hacerla llegar de la manera precisa, a todos aquellos que estén alentados a escucharla e interpretarla como debe ser concebida. Aprendamos a decir lo que sentimos del modo correcto, en el lugar y la hora perfecta & a las personas indicadas. Una sonrisa puede alegrar el día tanto tuyo como el de cualquiera, una palabra mal dicha puede causar que ese mismo día se arruine… No seamos parte de una sociedad egoísta que ‘‘dice lo que piensa cuando quiere’’, la libertad de expresión es un derecho, pero no por esto debemos usarlo a nuestro antojo; pensemos lo que queremos decir, analizando cada palabra & ubicándonos en el lugar fronterizo porque ‘‘el sol no sale para todos el mismo día’’ sin embargo, cada quien interpreta de forma diferente a menos, que la manera usada sea la perfecta.  

Comentarios

  1. El Articulo #66 en la 2da parte, la seccion de los derechos humanos de la constitucion dominicana, te defiende estando a tu favor y corroborando lo que haz dicho y es que todo dominicano tiene derecho de libre expresion. Siempre y cuando su expresion no perjudique el nombre de otra persona de manera negativa, sino seria legal tomar cargos en tu contra.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario! Lo más probable quisiste decir el Art. 49 numeral 1, que es el cual se refiere a la libertad de expresión e información , donde afirma que toda persona tiene derecho a la información y asimismo comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley!, Ciertamente, que en tanto no perjudique ni mencione en forma negativa ningún nombre correspondiente a alguna persona, no infrinjo la ley, así como tu afirmaste! Gracias por tu colaboración!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares